Dijiste “paz”? El intento de suicidio de Occidente y el contrapoder global

17/06/24 – No sé si es más deseable tener el mas pronto posible un gobierno mundial de los robots, repletos de inteligencia artificial evolutiva, que justamente devuelva un poco de inteligencia a nuestro pobre Occidente. O el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, que prometió detener la absurda guerra en Ucrania en 24 horas, eliminando el riesgo de una tercera guerra mundial. Nos deslizamos día a día en un mundo mas kafkiano. La última idea de los líderes estadounidenses y europeos fue convocar una “conferencia de paz” sobre Ucrania. Pero sólo con amigos, financieros y proveedores de armas (pagadas con el dinero de los contribuyentes europeos y americanos). Y sin uno de los dos bandos del conflicto. Lo mas importante. Rusia.

Los libros de texto de historia enseñan que las conferencias de paz suelen reunir a las dos facciones en conflicto. Que de alguna manera tienen que llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra. Pero hoy parece que esto ya no se hace. La paz se negocia solo, sin el enemigo. Hacer proclamas que agraden a una parte, en este caso al presidente y ex comediante ucraniano Zelensky. Por supuesto que ni siquiera se puede ver la punta de la nariz de la paz. Sólo propaganda. Y la guerra, con la masacre de miles de jóvenes rusos y ucranianos, continúa. La conferencia de “paz” y la anterior cumbre del G7 en Italia sirvieron sobre todo para prolongar la guerra. Prometiendo armas nuevas y más mortíferas, y más financiación a Zelensky. Con cientos de miles de millones sacados de los bolsillos de los contribuyentes de UE y EE.UU. A quienes nadie les ha preguntado si están de acuerdo en renunciar a escuelas, carreteras, hospitales y pensiones para financiar la guerra del señor Zelenzky. En lugar de una gran parte de los ucranianos, que abandonaron el país por millones para evitar de combatir. Los más ricos compran casas millonarias en paraísos costeros del Mediterráneo.

O mejor dicho, nadie preguntó. pero muchos respondieron de todos modos. Votando en las elecciones europeas a partidos contra la guerra y contra los miles de miliones a Kiev. En varios países han ganado los partidos de derecha e izquierda radicales. Humillando a los partidos en el poder, financistas de Zelensky. La Francia del testosteronico  Macron, que quiere declarar guerra a Rusia, pronto podría ser gobernada, si gana las elecciones legislativas de finales de mes, por el RN de Marine Le Pen. En Estados Unidos, Donald Trump, que ha calificado a Zelensky como “el mejor vendedor de todos los tiempos”, parece probable que regrese al poder a finales de año. “Cada vez que viene a Estados Unidos se marcha con 60 mil millones. Y cada vez que regresa a casa dice que necesita otros 60 mil millones. Es algo que nunca termina. Tiene que parar”. Trump dijo que con él en la Casa Blanca la guerra en Ucrania nunca habría estallado y que resolvería el conflicto tan pronto como sera elegido.

Pero el resultado políticamente mas importante de la conferencia es todo lo contrario de lo que esperaban los organizadores. Quince países se negaron a firmar la declaración pro-Zelensky. Contando a Rusia y China, su aliada, ausentes de la conferencia, los países que escapan a la presión de la propaganda occidental – como India, Indonesia, Pakistán, Sudáfrica o Brasil- representan ahora más de la mitad de la población mundial. En su mayoría forman parte de los BRICS, el grupo de contrapoder global fundado por Rusia, Brasil, China, Sudáfrica e India para oponerse a la hegemonìa del dòlar, ahora ampliado a otros cinco países. Y 10 màs son candidatos. Esto a pesar de las sanciones contra Moscú, que está mejor que nunca. Segun el Banco Mundial Rusia, en guerra, es ahora la cuarta economía más grande del mundo. Superó a Japón.  En cambio, las sanciones han tenido un efecto boomerang sobre Europa y los europeos – aparte de los especuladores, los bancos y las multinacionales del armamento: inflación, empobrecimiento general, angustia por un futuro incierto. Más que Ucrania, es toda Europa la que está perdiendo la guerra.

Published by

francescocerri

Giornalista Internazionale. Nato come specialista di politica europea e di sicurezza. Inviato a Sarajevo durante la guerra dei Balcani, e al Tribunale Penale Internazionale al processo Milosevic. Corrispondente in Israele/Palestina durante l'intifada, in Turchia durante la guerra in Siria e la rivolta di Gezi Park. In Spagna , con gli indignados, e Portogallo. Presidente onorario della stampa parlamentare europea. Cavaliere della Repubblica.

it_ITItaliano