La guerra mas estupida del siglo

(guerra tambien de caricaturas…)

Es una bendición para los grandes especuladores, los productores de petróleo, las multinacionales de armamentos, que han obtenido enormes ganancias en menos de dos años de guerra.

Para el resto de la humanidad, la guerra más absurda del siglo XXI hasta ahora es un desastre. El conflicto entre Rusia y Ucrania, ex naciones hermanas en la Unión Soviética, casi fotocopias entre sí en términos de idioma, cultura y origen étnico, nunca debería haber comenzado.

En cambio, Occidente, liderado por Estados Unidos, hizo todo lo posible para provocar a Vladimir Putin, incumpliendo los compromisos asumidos tras la caída del Muro de Berlín con el entonces presidente soviético Mikail Gorbachev: garantizar una zona neutral de amortiguación entre la OTAN y Rusia, incluida Ucrania. y Bielorrusia.

Y ahora estamos sumidos en una guerra de desgaste que podría durar años. Como dos boxeadores exhaustos agarrándose el uno al otro para no caer. Y corre el riesgo de terminar, cuando termine, después de causar no sólo miles de muertes, enormes daños, empobrecer aún más a las poblaciones de los dos países y reducir drásticamente el nivel de vida de los europeos, golpeados en 2023 por el aumento de la inflación, el aumento de los precios de los productos más esenciales y por una reducción generalizada de los ingresos debido al conflicto.

Y la política auto-lesionista de los gobiernos europeos no ayuda. La absurda guerra entre Moscú y Kiev, que debería haberse evitado con unas cuantas firmas y un par de tratados, costaría 17 mil millones de dólares mensuales a los países que apoyan a Ucrania (¡nosotros!), otros 10 mil millones a los contribuyentes ucranianos y 27 mil  a los rusos.

Según el Banco Mundial, se necesitarán tambien otros 411 mil millones cuando termine la guerra para la reconstrucción de Ucrania. Siempre de los mismos bolsillos.

La industria armamentística está feliz. El conflicto ve la presencia de dos sistemas de guerra modernos y costosos. Para dar una idea, en la guerra de Afganistán, ganada entonces por los “harapos” talibanes, las fuerzas de la OTAN dispararon “sólo” 300 proyectiles de artillería al día. 

En Ucrania el verano pasado los rusos dispararon al menos 40.000 proyectiles al día.  Entre muertos y heridos, los combates causan 20.000 víctimas cada 50 días, señala el analista Rosario Patalano.

Una masacre. Que el mundo occidental contribuyó a alimentar al financiar el esfuerzo militar ucraniano. Al llenar de armas el presidente ultra-nacionalista y derechista de Ucrania Zelensky,  que habría hecho un gran servicio a la humanidad conservando su anterior trabajo como comediante comico.

En lugar de imponer una paz negociada. En los últimos días, la UE ha ido más allá en la tendencia suicida al decidir abrir negociaciones de adhesión con la Ucrania. Un país en guerra. Si el conflicto no termina antes, la Unión Europea se encontrará efectivamente en guerra con una de las tres superpotencias nucleares del planeta. Que, por tanto, no puede ser humillada y derrotada, sin correr el riesgo de consecuencias globales impredecibles.

La guerra también era deseada por Washington en defensa del dólar como moneda de referencia mundial frente a la amenaza de Rusia y de las otras supereconomías emergentes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) que ya no queren que la moneda estadounidense sea el valor dominante en el comercio mundial.

Umiliar Moscù abria reducido su influencia.

También desde este punto de vista, la opción de la guerra fue un fracaso para Washington. Moscù no sólo pudo vender el petróleo y el gas natural boicoteados en el gran suicidio europeo a los miembros del Brics, en particular a China e India. Pero en los últimos días otros seis grandes países emergentes, Egipto, Irán, Argentina, Etiopía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, se han sumado al movimiento Brics.  Que ahora representa el 36% de la economía mundial y la mitad de la población del planeta. Un verdadero contrapoder a la hegemonía estadounidense.

Asi que, delante este gran fracaso, por el Occidente es indispensable ahora imponer el fin de esta estupida guerra.

Published by

francescocerri

Giornalista Internazionale. Nato come specialista di politica europea e di sicurezza. Inviato a Sarajevo durante la guerra dei Balcani, e al Tribunale Penale Internazionale al processo Milosevic. Corrispondente in Israele/Palestina durante l'intifada, in Turchia durante la guerra in Siria e la rivolta di Gezi Park. In Spagna , con gli indignados, e Portogallo. Presidente onorario della stampa parlamentare europea. Cavaliere della Repubblica.

it_ITItaliano