‘MALDICION JUDIOS CONTRA JUDIOS’, PARA SALVAR ISRAEL?

21/11/23 – Hoy parece ciencia ficción. Pero hace 25 años había un aeropuerto internacional en Gaza, con conexiónes (casi) libres con capitales de Oriente Medio. Fue inaugurado cerca de la frontera con Egipto el 24 de noviembre 1998, a raíz de los acuerdos Oslo 2 de septiembre  1995. Firmados por Yasser Arafat e Ytzhak Rabin. Tres años después Arafat y el nuevo primer ministro israelí, un tal Benjamín Netanyahu, habían acordado la creación del Aeropuerto Internacional de Dahaniya. Palestinos e israelíes se sintieron cerca de algo de mas similar a la paz y al nacimiento de un Estado palestino desde medio siglo.

Pero el aeropuerto de Gaza duró poco. Dos años más tarde fue cerrado por Israel. La pista desmantelada. Las tensiones volvieron a aumentar. Por la política de colonización en Cisjordania lanzada por Netayahu tras el asesinato de Ytzakh Rabin por un extremista religioso judío, y el comienzo de la segunda Intifada, la de los kamikazes de Hamás, que sembraron sangre y terror en todo Israel. Una maldición bíblica parece caer sobre los líderes de Israel que han intentado provocar un punto de inflexión en la espiral diabólica de tensión entre el estado judío y los palestinos. Después de Rabin, asesinado por un fanático por haber estrechado la mano del hiperenemigo, el “terrorista” Arafat en Oslo, la maldición golpeó a su sucesor en 2006: Ariel ‘Arik’ Sharon, el hombre que un año antes había forzado el desmantelamiento de las colonias judías en Gaza. El judío que había enviado al ejército judio a  expulsar a otros judíos de sus hogares en los asentamientos de Gush Katif en Gaza.

En enero de 2006, el primer ministro se desplomó tras sufrir un derrame cerebral. Permaneció en coma vegetativo hasta su muerte en 2014. Alguien nuevo tendrá que desafiar la “maldición” al final de esta guerra. Porque tendrá que asumir la difícil tarea de volver a enfrentar a judíos contra judíos. Nada volverá a ser como antes, después de la guerra contra Hamás. La Franja será casi destruida por los bombardeos y los combates para erradicar a Hamás. El número de muertes es ya asombroso. Y seguirá creciendo, porque Hamás y la Jihad Islámica luchan utilizando como escudo la población civil. Tras el apoyo inicial a Israel suscitado por los horrores del 7 de octubre, una parte de la opinión pública internacional cada día mas grande toma partido contra el Estado judío. 

Que no podra dejar de ofrecer una solución pacífica a los palestinos, a través de la Autoridad Palestina del Presidente Abu Mazen. Es muy poco probable que Netanyahu, debilitado por los escándalos y la humillación histórica infligida por Hamás a Israel el 7 de octubre, podra conservar el poder Después de la guerra.

Al frente del gobierno más ultraderechista de la historia de Israel, Netanyahu no podrá chocar, como Rabin o Sharon, con lo extremistas que se opondrán a cualquier concesión para la paz. Colonos ultraderechistas en Cisjordania aprovechando ya la guerra en Gaza, han iniciado una especie de limpieza étnica para expulsar a los agricultores palestinos de sus aldeas. Con el apoyo de sectores del ejército. Y de ministros de extrema derecha. Aquellos para la seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, y hacienda Bezalel Smotrich, proponen vaciar Gaza, empujando a sus 2,4 millones de habitantes a emigrar. Se trata de una tendencia minoritaria, denunciada contundentemente por Estados Unidos, principal apoyo exterior de Israel. Pero habrá que combatirla con la fuerza de un Rabin. o un Sharon, judíos contra judíos, por parte del próximo jefe del gobierno israelí, si quiere salvar de una crisis interior y exterior muy grave  el estado judío en el posguerra.

Published by

francescocerri

Giornalista Internazionale. Nato come specialista di politica europea e di sicurezza. Inviato a Sarajevo durante la guerra dei Balcani, e al Tribunale Penale Internazionale al processo Milosevic. Corrispondente in Israele/Palestina durante l'intifada, in Turchia durante la guerra in Siria e la rivolta di Gezi Park. In Spagna , con gli indignados, e Portogallo. Presidente onorario della stampa parlamentare europea. Cavaliere della Repubblica.

it_ITItaliano