17/12/23 – Las cosas casi nuncason completamente blancas o negras en el bizantino enredo entre politica y guerras en Medio Oriente.
Los israelíes y los palestinos no son una excepción. Ya hace 20 años, cuando el Estado judío comenzó a construir el tan disputado (por los palestinos) muro de separación con Cisjordania, se sabía que el cemento utilizado para la obra era comprado a productores palestinos…
Ahora, en medio de la guerra de Gaza, se confirma que el Primer Ministro israelí Netanyahu probablemente haya facilitado la llegada de cientos de millones de dólares de Qatar a Hamás en los últimos años.

Palestina, el ‘Bibistan’ de Netanyahu, Haaretz
O al menos cerró los ojos. Según documentos de 2018 de los servicios de inteligencia israelíes y estadounidenses citados por el New York Times, había sido informado de la existencia de flujos financieros por valor de alrededor de 500 millones de dólares en beneficio del grupo armado islámico.
Utilizados para los ataques y masacres del 7 de octubre, para construir el enorme arsenal de misiles del grupo y cavar mas de 500 km de túneles estratégicos bajo las ciudades de la Franja, preparándose para la guerra contra Israel.
El entonces jefe de la “guerra económica” (Task Force Harpoon) del Mossad, el servicio secreto exterior israelí, Udi Levy, afirma haber informado a Netayahu ya desde el 2015 sobre los flujos financieros de Hamás. Según Levi, Netanyahu “no se interesó mucho en el asunto”. Al año siguiente se puso fin al servicio de Levy.
Y aunque Hamás ha sido declarado movimiento terrorista por Estados Unidos y Europa, no se han tomado medidas para romper su tejido financiero.
El pequeño imperio económico gestionado desde Turquía gracias al apoyo del Primer Ministro Erdogan incluye, según el New York Times , minas, granjas avícolas, empresas constructoras en Sudán, propriedades en los Emiratos Árabes Unidos y Turquía.
Según varios analistas, Netayahu y su gobierno consideraban a Hamás más interesado en gobernar Gaza que en atacar seriamente a Israel. Error trágico. Al permitir que grandes cantidades de financiación llegaran al grupo islámico, el primer ministro quería fortalecer a Hamás contra Fatah del presidente palestino Abu Mazen, que controla Cisjordania. Dividir para reinar… Y hacer impracticable la hipótesis de un Estado palestino separando Cisjordania de Fatah de Gaza controlada por Hamás.
+ El Nelson Mandela palestino
Durante más de dos meses bajo la lluvia de bombas israelíes, Hamás todavía parece capaz de tejer su propia estrategia política. Que aspira a ganar poder también en Cisjordania. Derrocando al presidente Abu Mazen, sucesor de Yasser Arafat desde 2004.

Se reanudarían las negociaciones lideradas por Qatar y Egipto para una nueva pausa humanitaria. Fuentes de Hamás citadas por el periódico jordano Rai al-Youm predicen que el grupo islámico ahora pediria la liberación de destacados prisioneros palestinos a cambio de la liberación de rehenes israelíes (todavía alrededor de 130).Y sobre todo, para fastidiar el presidente palestino, de Marwan Bargouthi, de Fatah, encarcelado desde hace 20 años en Israel, probablemente el político más popular entre los palestinos.
Barghouti era considerado el sucesor natural de Arafat ya en el momento de la muerte del antiguo líder en 2004. Pero Israel siempre negó su salida de prisión. Más bien, para jugar la carta del debil Abu Mazen. Bargouthi es considerado un líder inteligente y moderado, proclive a la negociación, el ‘Nelson Mandela’ palestino. Su liberación aumentaría la popularidad de Hamás en Cisjordania. Y debilitaría a Abu Mazen, en beneficio del grupo islámico. Que los palestinos quieren despedir, como los israelíes Netanyahu.