LAS LOCAS MENTIRAS DE URSULA Y MACRON. ¿QUIEREN LA GUERRA? DÉMOSLES UN CASCO Y QUE VAYAN A COMBATIR. RUSIA NO ES NUESTRA ENEMIGA – EN SIRIA MATANZA DE CENTENARES DE ALAWIS.

8/3/25 – “S’il faut donner son sang, allez donner le vôtre, vous êtes bon apôtre Monsieur le Président”. Cantaba hace un siglo el genial Boris Vian en Le déserteur… (“Si hay que derramar sangre, vaya a dar la suya, señor presidente, es un buen apóstol”). La canción parece escrita, con cien años de antelación, para el pequeño Napoleón de París, Emmanuel Macron, y los demás líderes europeos, que de nuevo intentan arrastrarnos a una Tercera Guerra Mundial. Justo cuando la paz en Ucrania está al alcance de la mano, gracias a Donald Trump y Vladimir Putin. Después de haber alimentado durante tres años con nuestro dinero una guerra absurda e inútil, que ya ha costado la vida a cientos de miles de jóvenes rusos y ucranianos, ahora Macron y compañía intentan impedir que termine. Con mentiras criminales. Que quizás algún día los lleven ante un tribunal. Ojalá.

acron y Ursula von der Leyen han lanzado proclamas bélicas: Europa está en peligro, Rusia es el enemigo y debemos armarnos para hacerle la guerra. Mentiras comparables a las de George Bush cuando proclamaba que Saddam Hussein tenía “armas de destrucción masiva”. Una farsa inmensa. Bush invadió Irak, causando cientos de miles de muertos, en su mayoría civiles. Desestabilizando Oriente Medio y provocando una explosión del terrorismo yihadista sunita. ¿Y las famosas armas de destrucción masiva? Ninguna. ¡Nunca existieron! Otra mentira. Si la Corte Penal Internacional fuera algo serio, debería haber actuado contra Bush, y no contra Putin y Netanyahu, que defienden los intereses vitales de sus países. Y contra Macron y los demás líderes europeos que quieren prolongar la masacre en Ucrania y arrastrar a sus países a una guerra, quizás nuclear.

Con el igualmente insensato proyecto de gastar otros 800.000 millones de euros, quitándolos de escuelas, sanidad, pensiones, en un “rearme” inútil y absurdo. Cuando en 2024 el gasto militar de los países de la UE y de los europeos de la OTAN (Turquía, Reino Unido, Noruega) alcanzó los 719.000 millones de dólares, un 56 % más que el de Rusia, 461.000 millones. Además, según un estudio del Observatorio de la Universidad del Sagrado Corazón de Roma, una parte del gasto ruso se destina a reponer las pérdidas sufridas en Ucrania, y no a aumentar su potencial bélico. En cambio, el europeo crece cada año. Y no hay ninguna necesidad de los 800.000 millones de Ursula. Una maniobra que esconde intenciones ocultas: reforzar los poderes de la tecnocracia de la UE, y por lo tanto los suyos, para von der Leyen. Y para Macron, dándose una nueva legitimidad como líder militar, cuando su popularidad en Francia está en mínimos históricos.

Sin embargo, algunos mantienen la sangre fría. Como el primer ministro húngaro Orbán, que ha rechazado los planes belicistas de Ursula y Macron. O el viceprimer ministro italiano Salvini, que ha calificado a Macron de “loco”. “Mientras el mundo quiere la paz, Macron y algunos otros en Europa hablan de bombas, aviones, misiles y tanques”. Macron ya ha llevado a Francia al borde de la quiebra, con una deuda pública de 3,3 billones de euros. Los franceses quieren que se vaya. Pero él se aferra al sillón e intenta resistir hasta 2027, apostando ahora por una testosterónica huida hacia adelante. La propuesta bélica es una burla para los ciudadanos europeos. Que ya han sufrido gravemente las consecuencias de la guerra, que ha empobrecido a las clases modestas, medias y a los jubilados. Mientras ha enriquecido a especuladores, multinacionales, lobbies de armas y bancos. Desde el inicio de la guerra, los europeos han hecho de todo para prolongarla. Pero, salvo Orbán, nunca han propuesto una tregua.

Sin embargo, ahí siguen Trump y Putin, decididos a alcanzar la paz e imponerla en Ucrania. A pesar de la histeria bélica de algunos europeos. Tras la decisión de Trump de bloquear la ayuda militar e inteligencia a Kiev, el régimen ucraniano no podrá resistir más de unas pocas semanas. A pesar de las puestas en escena de Macron.

SIRIA, ATROCIDADES CONTRA LOS ALAWITAS, LOS YIHADISTAS MASACRAN A FAMILIAS ENTERAS, INCLUSO A NIÑOS, MONTONES DE CADÁVERES EN LA CALLE. CENTENARES DE MUERTOS

En lugar de hablar de hacer la guerra a Putin, Europa haría mejor en defender a las minorías del nuevo régimen yihadista sirio, cercano al ‘sultán’ turco Erdogan. En Latakia, a orillas del Mediterráneo, desde hace dos días se está llevando a cabo una masacre de civiles alawitas por parte de las “fuerzas de seguridad” del nuevo régimen yihadista sunita. Han ssido masacrados a sangre fria ya más de mas de 700 civiles. Fuentes locales informan de violaciones y atrocidades. «Están matando a familias enteras. Incluso a niños. Les disparan a sangre fría. Hay montones de cadáveres en las calles», dijo un residente de Banias, cerca de Latakia. mediante crueles ejecuciones, características de Al Qaeda e ISIS. De donde provienen los nuevos amos de Damasco. A quienes Turquía intentaba vender como “moderados”.

Jhadistas sirios del Isis como eran antes y ahora vestidos de soldados

Los alawitas/alevitas (10 % de la población) son la rama más tolerante y liberal del islam, cercana al chiismo. Por eso son odiados por los nazi-yihadistas como “herejes” y “blasfemos”. Y también por pertenecer a la misma comunidad del expresidente Assad. El régimen del nuevo “jefe de Estado” al Sharaa (antes conocido como al Julani cuando era de Al Qaeda) había prometido no atacar a las minorías. Una promesa que duró pocos dí

Los alawitas, sobre todo, pero también los cristianos, llevan semanas siendo objeto de violencia y persecución. “Al Julani se había quitado la jellabah y se había puesto traje y corbata para parecer moderado”, acusa el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz. “Ahora se ha quitado la máscara y muestra su verdadero rostro: es un terrorista yihadista de la escuela de Al Qaeda que comete atrocidades contra la población civil alawita”. Después de los yazidíes, masacrados por miles por el Isis (y miles de mujeres violadas y vendidas como esclavas sexuales) hace diez años, ahora son los alewitas las víctimas de los mismos nazi-jihadistas, que sólo han cambiado de colores, poniéndose el uniforme de la policía y el ejército sirios. Pero dispuestos a emplear la misma ferocidad

Una tragedia que debería recordar a los muy mediocres líderes europeos – pensando también, en el Día de la Mujer, en lo que sufren las mujeres en el “Emirato” talibán en Afganistán – que el enemigo no es Rusia, sino la incontenible expansión del islamismo salafista en Europa y en sus fronteras.

Mujeres de Afghaniastan

GAZA, COSTA BRAVA DE ORIENTE MEDIO? LA GRAN IDEA DE TRUMP. PERO….

2/5/25 – Una idea brillante. O loca. Cuarenta kilómetros de playas doradas, aguas azules, románticos atardeceres, casas blancas y azules, relucientes complejos turísticos a lo largo del mar. Un sueño. En Gaza, sin embargo…

Este loco proyecto sólo se le pudo haber ocurrido a Donald Trump, anarcoide deshinibido nuevo presidente Usa y hombre más poderoso e impredecible del planeta. La idea es sencilla. Y quizás con algo de sentido común. Después de 15 meses de bombardeos israelíes, lanzados en respuesta a las atrocidades de Hamás el 7 de octubre de 2023, Gaza es hoy un cùmulo de ruinas. Al 90% destruida. Inhabitable. La reconstrucción llevaria años. Con enormes inversiones. Y lo más probable es que, si Hamás mantiene el control de la Franja, todo vuelva a ser destruido otra vezl, tarde o temprano. Hamás quiere borrar a Israel y sus habitantes judíos de la superficie del mundo. Sale muy debilitado de los 15 meses de guerra. Pero conserva el control de Gaza. Y de sus habitantes. Incapaces de rebelarse. Después de 20 años de dictadura islámica y lavado de cerebro yihadista y anti-israelí en las escuelas. Hamas ha perdido 30.000 milicianos. Y sus jefes. Pero ya ha reclutado a 15.000 nuevos, muchos de ellos muy jóvenes.

El plan de Trump parece, sobre el papel, el único que podría aportar una solución — claro desequilibrada, terrible, radical— al irresoluble y eterno conflicto israelí-palestino. Y en teoría, si se hace bien, finalmente podria permitir a israelíes y palestinos vivir bien y en paz. Lo cual nunca será posible con Hamás. Que el primer ministro israelí, Netanyahu, y el propio Trump han prometido destruir. No parece posible erradicar a Hamás en un futuro próximo. Es un cáncer con metástasis en toda la sociedad palestina. Es la fuerza más poderosa en Gaza. Y también la más popular en Cisjordania. Fatah, débil y corrupto, otrora dirigido por Yasser Arafat y ahora por el anciano presidente Abu Mazen, sería barrido si hoy después de 20 años por fin hubiera elecciones entre los palestinos. Por supuesto, el plan de Trump podría resolverlo todo. O casi. Erradicaría a Hamás, vaciaría Gaza, reubicaría a sus dos millones de habitantes en otro lugar (¿pero dónde? ¡Nadie los quiere!), por lo menos opor un tiempo, acabaria con la guerra. La Franja podría reconstruirse y convertirse en un lucrativo paraíso turístico.  Bajo control estadounidense. Pero para quien? Se permitira el regreso de la majoria de sus habitantes despues de la reconstruccion, ‘limpiados’ de Hamas.

El plan de Trump conlleva una infinidad de dificultades. La mayoría de los dos millones de palestinos de Gaza no quieren a priori irse. Tal vez con enormes incentivos (pagados con petrodólares de Arabia Saudita y los países del Golfo, propone Trump) muchos podrían aceptar. Durante la guerra, habrían huido al Sinaí si Egipto no hubiera cerrado la frontera. Se necesitaría entonces encontrar países dispuestos a acoger a dos millones de personas. Muchas de las cuales han sido adoctrinadas por Hamás. Y decenas de miles de terroristas islámicos con sus familias, y miembros de los clanes criminales que apoyan a Hamás. Más allá de las declaraciones públicas de solidaridad, ningún Estado árabe quiere a los palestinos. Por miedo a una infección terrorista. Ya ha habido masacres de palestinos en el Líbano y Jordania. Ammán y El Cairo han dejado claro que no los aceptarán. Tal vez Trump podría convencerlos con su característica estrategia de zanahoria y palo (sobre todo palos, y aranceles), ya aplicada con México, Canadá y Colombia. Ni siquiera la Turquía del sultán Erdogan quiere saber nada del asunto. Y denuncia la crueldad ilegítima del desplazamiento forzado de los palestinos. Tambien prohibido por la Onu. Olvidando la limpieza étnica que Turquia practicó en 1974 durante la invasión del norte de Chipre -todavía ocupado- aterrorizando y obligando a huir 200 mil chipriotas. Luego está el problema explosivo de Cisjordania. La otra mitad del pobre pseudoestado palestino, ahora reducida a una piel de leopardo por la continua invasión de colonos israelíes, a menudo violentos. Un hecho que hace que la solución de “dos Estados” sea imposible. Trump ha prometido comentar dentro de un mes sobre su posible anexión por parte de Israel. Lo cual desencadenaría una sangrienta insurrección.

Y al final de esta tregua de un mes en Gaza, la guerra podría reanudarse. Israel, reiteró Netanyahu en Washington, “quiere destruir a Hamás”. El plan de Trump para Gaza podría tambien ser una especie de provocación tactica. Con vistas a una negociación con el mundo árabe que conduzca a la realización parcial del plan. Ya en su primer mandato en la Casa Blanca, Trump había logrado resultados sorprendentes. Había trasladado la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén. Reconociéndola como la capital de Israel. Una decisión histórica. También consiguió los Acuerdos de Paz  Abraham entre Israel, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos. Entonces pero tenía el apoyo de la Rusia de Putin, ahora demonizada por Occidente por la absurda guerra en Ucrania. Trump ahora planea arreglar las cosas con el líder ruso. 

El presidente estadounidense parece más poderoso que nunca y decidido a cambiar la cara del mundo. Ciertamente no le importaría recibir un Premio Nobel de la Paz.

TRUMP RITROVA PUTIN LA GUERRA HA I GIORNI CONTATI? LA FINE DI UN’EPOCA?

23/1/25 – Aveva promesso che appena alla Casa Bianca avrebbe posto fine in 48 ore alla “ridicola” guerra in Ucraina. Forse ci vorrà qualche giorno di più. Ma la direzione presa da Donald Trump è quella giusta. A tre giorni dall’ insediamento il nuovo presidente ha già annunciato di volere “incontrare Putin presto” per mettere fine alla guerra.

Una svolta epocale, dopo due anni di isteria collettiva dell’Occidente. Che ha alimentato con soldi, armi, appoggio politico al regime di Kiev, e diabolizzando Putin, una guerra assurda che “non avrebbe mai dovuto cominciare” ha bacchettato Trump. Fin dall’inizio, seguendo la linea dettata da Joe Biden, predecessore di Trump, Usa e Europa non hanno fatto alcun tentativo per fermare la guerra. Anzi, hanno soffiato sul fuoco con armi, munizioni, centinaia di miliardi presi nelle tasche dei contribuenti europei e americani. Una logica folle, che ha portato soprattutto l’Europa sul bordo del baratro di un conflitto continentale se non mondiale, potenzialmente nucleare. E impoverito gli europei. Biden e l’allora premier inglese Johnson (un “idiota” per la regina Elisabetta) avevano perfino bloccato tre mesi dopo l’inizio della guerra un accordo per porvi fine raggiunto fra Russia e Ucraina a Istanbul.

Con Trump dovrebbe fermarsi ora l’assurda isteria bellica dei dirigenti occidentali. Il piano per porre fine alla guerra di Trump prevederebbe in un primo tempo un cessate il fuoco, che congeli le posizioni sul terreno di russi e ucraini. E l’avvio di un negoziato. “Non cerco di fare male alla Russia. Mi piace il popolo russo. E ho sempre avuto una relazione molto buona con il presidente Putin”. “E non dobbiamo dimenticare, ha aggiunto Trump, che Mosca ci ha aiutato durante la seconda guerra mondiale.

 Un ritorno alla ragione e al buon senso dopo gli insulti e gli anatemi lanciati negli ultimi due anni contro il “dittatore” Putin. Costretto avgirarsi verso Cina, Iran e Corea del Nord. Trump ha detto che ora l’Ucraina è pronta alla trattativa. Putin ha fatto sapere di essere aperto a un “dialogo paritario e rispettoso con gli Usa”.  La fine della guerra segnerà probabilmente la vittoria di Mosca, che conserverà le regioni russofone che ha conquistato. D’altronde con Trump il mondo sembra entrare in una logica muscolare di tutela dei propri interessi vitali da parte delle grandi e medio-grandi potenze. Putin ha recuperato con le armi la Crimea e il Donbass. La Turchia del ‘sultano’  Erdogan ha messo le mani sulla Siria, primo passo per ricreare una sfera di influenza neo-ottomana. La Cina non nasconde di voler recuperare Taiwan, dopo Hongkong. E lo stesso Trump vuole annettere (o ‘comprare’) la Groenlandia, recuperare il Canale di Panama, ribattezzare Golfo di America quello del Messico, assorbire il Canada come 51mo stato Usa. 

Entriamo anche nell’epoca della nuova immensa rivoluzione tecnologica dell’Intelligenza Artificiale. Che contribuirà a cambiare il mondo. Un’epoca che sarà pure quella dei grandi leader forti. E del ridimensionamento del pensiero politicamente corretto che ha trascinato l’Europa nel declino. Con dirigenti sempre più insipidi e deboli. Non a caso nell’Ue cresce la destra radicale antistema, che sta facendo cadere i ‘cordoni sanitari’ che finora hanno garantito il potere dei partiti tradizionali. Potrebbe vincere le prossime elezioni in Germania e quelle probabili anticipate in estate in Francia. E avanzare in Spagna se il governo socialista di Pedro Sanchez non reggerà agli scandali di corruzione e ai continui ricatti del piccolo partito dell’ex-presidente catalano Puigdemont. I cui 7 deputati hanno permesso finora a Sanchez di salvare la poltrona. Insomma, il 2025 sarà un anno di grandi cambiamenti. Sarà difficile annoiarsi…

TRUMP ENCUENTRARA PUTIN  ¿ SE TERMINA LA GUERRA? ¿ EL FIN DE UNA ERA?

23/01/25 – Prometió que tan pronto como estuviera en la Casa Blanca pondría fin a la “ridícula” guerra en Ucrania en 48 horas. Quizás sean necesarios unos días más. Pero la dirección tomada por Donald Trump es la correcta. Tres días después de asumir el cargo, el nuevo presidente ya ha anunciado que quiere “reunirse pronto con Putin”. “Para poner fin a la guerra”.

Un enorme punto de inflexión tras dos años de histeria colectiva en Occidente. Quien alimentó con dinero, armas, apoyo político al régimen de Kiev,  diabolizando a Putin, una guerra absurda que “nunca debería haber comenzado”, criticó Trump. Desde el principio, siguiendo la línea dictada por Joe Biden, predecesor de Trump, Estados Unidos y Europa no hicieron ningún intento por detener la guerra. De hecho, avivaron las llamas con armas, municiones y cientos de miles de millones sacados de los bolsillos de los contribuyentes europeos y estadounidenses.

 Una lógica demencial que ha llevado a Europa sobre todo al borde del abismo de un conflicto continental, si no global, potencialmente nuclear. Y empobreció a los europeos. Biden y el entonces primer ministro inglés Johnson (un “idiota” para la reina Isabel) incluso habían bloqueado un acuerdo para poner fin al conflicto alcanzado entre Rusia y Ucrania en Estambul tres meses después del inicio de la guerra. Con Trump, la absurda histeria bélica de los líderes occidentales debería cesar ahora. El plan de Trump para poner fin a la guerra incluiría inicialmente un alto el fuego que congelaría las posiciones de rusos y ucranianos en el terreno. Y el inicio de una negociación.

“No trato de lastimar a Rusia. Me gusta el pueblo ruso. Siempre he tenido una muy buena relación con el presidente Putin”. “Y no debemos olvidar, añadió Trump, que Moscú nos ayudó durante la Segunda Guerra Mundial.” Un retorno a la razón y al sentido común tras los insultos y anatemas lanzados contra el “dictador” Putin en los últimos dos años. Obligado a girar hacia China, Irán y Corea del Norte. Trump dijo que Ucrania ahora está lista para las negociaciones. Putin ha hecho saber que está abierto a un “diálogo igualitario y respetuoso con Estados Unidos”. El fin de la guerra probablemente marcará la victoria de Moscú, que conservará las regiones de habla rusa que ha conquistado. Por otro lado, con Trump el mundo parece estar entrando en una lógica muscular de protección de sus intereses vitales por parte de las grandes y medio-grandes potencias. Putin ha recuperado Crimea y Donbass con las armas. La Turquía del ‘Sultán’ Erdogan ha puesto sus manos en Siria, el primer paso hacia la recreación de una esfera de influencia neo-otomana. China no oculta su deseos de recuperar Taiwán después de Hong Kong. Y el propio Trump quiere anexar (o ‘comprar’) Groenlandia, recuperar el Canal de Panamá, y el Golfo de América (ahora “del Mexico”), lleno de petrolio, absorber a Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos.

Estamos entrando tambien en la era de la nueva, inmensa, revolución de la Inteligencia Artificial. Que ayudará a cambiar el mundo. Una era que también será la de los grandes, fuertes líderes. Y de la reducción del pensamiento políticamente correcto que ha arrastrado a Europa al declive. Con directivos cada vez más insulsos y débiles. No es casualidad que la derecha radical antisistema esté creciendo en la UE ,  provocando la caída de los ‘cordones sanitarios’ que hasta ahora han garantizado el poder de los partidos tradicionales. Podría ganar las próximas elecciones en Alemania y las que probablemente se anticipen para el verano en Francia. Y avanzar en España, si el Gobierno socialista de Pedro Sánchez no resiste los escándalos de corrupción y los continuos chantajes del pequeño partido del expresidente catalán Puigdemont. Cuyos 7 diputados han permitido hasta el momento a Sánchez salvar su sillon.  En definitiva, 2025 será un año de grandes cambios. Quizas epocales. Será difícil aburrirse…

Caricatura, Puigdemont y Sanchez

ÚLTIMA NAVIDAD DE GUERRA PARA LA UNIÓN (¿SOVIÉTICA?) EUROPEA. Y ES LA HORA DE LOS GRANDES MACHO-LÍDERES: PUTIN, TRUMP, ERDOGAN…

25/12/24 – Fue el punto de inflexión, la Navidad. El año que comienza será muy diferente. Pertenecerá a una generación de uu macho-líderes: el casi anarquico Trump y su alma maldita Musk, el (para la propaganda occidental) ‘Satán’ Putin, el sultán neo-otomano Erdogan.

Podria ser también el comienzo de la decadencia política de la UE – que el sociólogo Bock-Coté compara en algunos aspectos con la Unión Soviética – y de la dictadura del pensamiento único que ha expresado en los últimos años. Con sus pequeños líderes, el francés Macron, el alemán Scholz, el español Sánchez (aferrado a su escaño a pesar de los escándalos de corrupción). Alineados con el tambien ‘pequeño’ presidente estadounidense Biden. Quien en la guerra en Ucrania han alcanzado récords de incompetencia. En detrimento de sus propios conciudadanos, empobrecidos por el coste y las consecuencias económicas de una guerra absurda e inútil. Transformando la cultura de la paz a toda costa -“nunca más la guerra”- con la que nació en 1957 la Europa unida sobre los escombros de la Segunda Guerra Mundial, en una lógica de guerra testosteronica, un retorno al conflicto armado como herramienta de resolución de los conflictos políticos. Un salto atrás de un siglo.

Caricatura Zelensky

LA PAX TRUMPIANA – 2025 marcará un punto de inflexión para Europa. Con el fin de la guerra en Ucrania. Que Trump prometió imponer en cuanto llegue a la Casa Blanca. Asumirá el cargo el 20 de enero. La paz satisfará en gran medida las razones de Moscú. Como ya estaba previsto en los acuerdos de Estambul, hace dos años (y hace decenas de miles de muertos). Bloquados por Biden y el entonces primer ministro inglés Johnson (“un idiota” decia la reina Isabel). La paz devolverá a Rusia a los mecanismos de cooperación internacional de los que, demonizada, ha sido excluida en los últimos dos años. Con graves consecuencias para el equilibrio mundial. Será demasiado tarde para las otras crisis muy graves – las guerras en Gaza y Líbano, la caída de Siria en manos de los yihadistas pro-turcos ex ISIS/Al Qaeda – que se habrían evitado si Moscú no hubiera sido marginada por Biden y Europa. Y, dice Trump, si el hubiera estado en la Casa Blanca. Pero al menos el puño duro de Trump y su “Estados Unidos primero” deberían traer cierta estabilidad.

La victoria del magnate en las presidenciales ya ha producido cambios positivos. Tres países de la UE se han distanciado de la línea de guerra de Bruselas. Los primeros ministros de Hungría y Eslovaquia vieron a Putin en Moscú. Scholz habló con él por teléfono, por la primera vez desde l’inicio de la guerra. El propio presidente ucraniano Zelensky habla ahora de paz en 2025. En las últimas elecciones europeas los partidos pacifistas lograron avances importantes, derrotando a los de la nomenclatura. Se espera que el AfD pro-Putin avance en las elecciones alemanas de febrero, y que el antisistema RN de Marine Le Pen gane en las probables elecciones anticipadas francesas del verano.Pero el sistema de pensamiento único pro UE y pro OTAN en varios países ya intenta a toda costa impedir un cambio de dirección. Con métodos que recuerdan a los de la antigua URSS hacia los países satélites.

Protestas contra el ‘golpe’ del tribunal costitucional rumano

EL CASO RUMANO – El ejemplo más llamativo: Rumania. El candidato antisistema y prorruso Georgescu obtuvo el primer puesto en noviembre en la primera vuelta de las presidenciales. Pero con una decisión sin precedentes el Tribunal Constitucional dos días antes de la segunda vuelta, que Georgescu podia ganar, anuló la votación. Afirmando que a través de Tik Tok Rusia habria influido en la votación. Una forma de decir que los votantes rumanos, cuando ‘no votan bien’, son imbéciles que se hacen mandar por Tik Tok… Algo parecido también pasa en Georgia. El candidato anti-UE, el exfutbolista Kavelashvili, ganó las presidenciales. Pero la presidenta saliente, pro UE, Zourabichvili, se aferra a su escaño, denuncia supuestas irregularidades, y se niega a marcharse. Convoca a miles de seguidores frente a su palacio todos los días como escudos humanos para evitar ser expulsada. Una reedición de la llamada ‘revolución ucraniana’ de la plaza Maidan en 2014. Cuando miles de manifestantes, en su mayoría de extrema derecha, apoyados por la UE, Estados Unidos y los medios de comunicación occidentales, derrocaron al presidente electo prorruso Yanukovich. Un golpe de estado que abrió el camino hacia la actual guerra con Moscú.  Es una interpretación preocupante de la posdemocracia ‘brejneviana’ hacia la que la UE parece estar avanzando. La URSS de Brejnev, recuerda Bock-Coté, dejó cierto margen de maniobra a los países satélites si permanecían en la estela del socialismo y la lógica soviética. De lo contrario, se intervinia para corregir a aquellos que pensaban (y votaban) mal… –

ERDOGAN, SEÑOR DE LA SIRIA YIHADISTA: “PUTIN Y YO GRANDES LÍDERES” – El ‘sultán’ Erdogan, que finalmente logró derrocar a Assad y conquistar Bagdad gracias a sus aliados HTS yihadistas, ex-Al Qaeda y ex-ISIS, después de 10 años de guerra, vuelve ahora su mirada contra las fuerzas kurdo-sirias, que controlan el noreste del país. Los milicianos kurdos, que en la primera guerra siria, junto con Rusia, Irán y el Hezbollah libanés, habían impedido la victoria del ISIS, ahora son atacados por yihadistas controlados por Ankara y bombardeados por la fuerza aérea turca. Erdogan sueña con reconstituir el imperio otomano sunita. La conquista de la Siria es el primer paso. Ha enviado a Damasco a Hakan Fidan, el muy poderoso ex jefe de los servicios secretos, ahora ministro de Asuntos Exteriores, para guiar los primeros pasos en el poder de sus aliados yihadistas. Que por ahora intentan tranquilizar a Occidente, con una especie de version endulzada de Isis en corbata, controlada desde Ankara. Erdogan pretende destruir Rojava, la entidad kurda autónoma creada en el norte de Siria, aliada de los kurdos turcos del PKK. El ‘sultan’ ordenó a los kurdos que depusieran las armas. O, amenazó, “los enterraremos con ellas”. Erdogan, también presente en Libia, es ahora el hombre fuerte del sur del Mediterráneo “Putin y yo somos los únicos grandes líderes” del mundo, proclama. No se equivoca probablemente, en la mediocridad general en Europa especialmente. Sin embargo ahora Trump también va a subir al podio de los grandes macho-líderes del mundo.

CORRUZIONE, MOGLIE, FRATELLO, AMICO INQUISITI, MA PEDRO SANCHEZ SI AGGRAPPA ALLA POLTRONA… E LA CATALOGNA STUFA DI PUIGDEMONT NON VUOLE PIU’ L’INDIPENDENZA

30/11/24 – In fatto di.morale politica, il Portogallo domina nella Penisola Iberica. Il primo ministro socialista Antonio Costa nel 2022 si è dimesso immediatamente quando il suo nome è emerso in una inchiesta per corruzione. Si è poi saputo che lui non c’entrava nulla. Il politico implicato era un suo omonimo, Antonio Costa Silva. Ma il premier dimissionario aveva dato una formidabile lezione di democrazia alla classe politica europea, soprattutto mediterranea. Dove in genere ci si aggrappa ad ogni costo alla poltrona. Ora, meritatamente, Costa è stato nominato nuovo presidente del Consiglio Europeo al posto dell’insipido ex-premier belga Charles Michel, Un salto di qualità che vede finalmente uscire di scena anche lo spagnolo Josep Borrell, il peggiore ministro degli esteri Ue da quando l’incarico esiste.

Caricatura, Sanchez e il procuratore capo dello stato

In casa del grande vicino iberico.del Portogallo, la etica politica è visibilmente diversa. Il capo del governo socialista di Madrid Pedro Sanchez vede la sua famiglia impantanata negli scandali di corruzione. Sua moglie Begonia Gomez e suo fratello David sono indagati per corruzione e/o traffico di influenza, cosi come il suo ex-braccio destro José Luis Abalos. Lo stesso procuratore generale dello stato di aerea socialista ora è indagato. Un fatto senza precedenti.  È accusato di avere fornito a Sanchez dati segreti di una inchiesta della magistratura, per discreditare una pericolosa rivale politica, la presidente Pp della regione di Madrid Isabel Ayuso. L’opposizione accusa Sanchez di essere al centro di un sistema di nepotismo e corruzione. Chiede che si dimetta. Il capo della destra radicale Santiago Abascal parla di una “Rosa Nostra”. Una sorta di Cosa Nostra, con la rosa socialista… Ma di dimettersi Sanchez, non vuole sentire parlare. Si è fatto rieleggere dal congresso di Siviglia capo del Psoe. Giura che arriverà al termine della legislatura, fra tre anni. E continua ad arrampicarsi sugli specchi per mantenersi al potere ad ogni costo,  ‘comprando’ di volta in volta con concessioni di ogni tipo i voti degli indipendentisti catalani e baschi. Senza i quali cadrebbe. A dargli una lezione di correttezza politica è stato negli ultimi giorni il dirigente della sinistra Inigo Errejon. Accusato di avere ‘molestato’ sfiorandole il fondoschiena durante una notte di festa una attrice, Elisa Mouliaá, che poi l’ha accompagnato a  casa sua, Errejon si è immadiatamente dimesso da tutti gli incarichi. Questo nonostante abbia dichiarato che la denuncia della donna era “falsa”.

Inikgo Errejon con Pablo Iglesias

STUFA DI PUIGDEMONT LA CATALOGNA NON VUOLE PIÙ L’INDIPENDENZA… – Un altro politico spagnolo con un senso molto personale dell’etica è l’ex-presidente della Catalogna Carles Puigdemont, responsabile della fine disastrosa della “indipendenza” nel 2017. Prima delle ultime elezioni catalane in maggio Puigdemont aveva giurato che avrebbe lasciato la politica se non fosse riuscito a farsi rieleggere presidente della Catalogna. Ed è stato eletto il socialista Salvador Illa. Puigdemont ha abbandonato la vita politica? Naturalmente no. Anzi. Si è fatto rieleggere presidente del suo partito, Junts per Catalunya, defenestrando gli oppositori interni. Intanto. Stanchi dei giochetti dei loro politici, i catalani si allontanano dal sogno dell’indipendenza. I partiti indipendentisti hanno perso la maggioranza nel Parlament alle ultime elezioni. Ora un sondaggio rivela che il 54% non vuole più sentire parlare (un massimo storico) dell’indipendenza, mentre solo il 40%  ancora sogna la ‘repubblica’.

 

Caricatura Puigdemont

Segno della distanza crescente dei catalani verso la demogagia dei proclami donchisciotteschi e velleitari dei vecchi leader indipendentisti, nel sondaggio il solo partito che cresce è Alianca Catalana (destra radicale per l’ indipendenza) del giovane sindaco di Ripoll Silvia Orriols. Nato solo pochi mesi fa, con un programma di contestazione del vecchio sistema il partito di Orriols  ha conquistato inaspettatamente due seggi nel Parlament Catalano alle ultime elezioni. Ora, poche settimane dopo secondo il sondaggio li triplicherebbe…

CORRUPCIÓN. ACUSADOS ESPOSA, HERMANO, AMIGO. PEDRO SÁNCHEZ SE AGARRA AL SILLÓN! HARTA DE PUIGDEMONT, CATALUNYA DICE ADIÓS A LA INDEPENDENCIA

28/11/24 – Cuando se trata de moralidad política, Portugal domina en la Península Ibérica. El primer ministro socialista Antonio Costa dimitió inmediatamente en 2022 cuando su nombre surgió en una investigación de corrupción. Más tarde se supo que él no tenía nada que ver con eso. El político implicado era su tocayo Antonio Costa Silva. Pero el primer ministro dimitido había dado una formidable lección de democracia a la clase política europea, especialmente a la mediterránea. Donde generalmente se aferran a su sillas a toda costa. Con razón, Costa ha sido nombrado ahora nuevo presidente del Consejo Europeo en sustitución del insípido ex primer ministro belga Charles Michel. Un salto de calidad! En el que finalmente también ha dejado el español Josep Borrell, el peor ministro de Asuntos Exteriores de la UE desde que existe el encargo.

Caricatura, Sanchez y el fiscal general del Estado

En el país del gran vecino ibérico de Portugal, la ética política es visiblemente diferente. El jefe del gobierno socialista de Madrid, Pedro Sánchez, ve cómo su familia se hunde en escándalos de corrupción. Su esposa Begonia Gómez y su hermano David están bajo investigación por corrupción y/o tráfico de influencias, al igual que su ex mano derecha José Luis Ábalos. El fiscal general del Estado de area  socialista tambien está ahora bajo investigación. Un hecho sin precedentes. Se le acusa de haber proporcionado a Sánchez datos secretos de una investigación judicial, para desacreditar a una peligrosa rival política, la presidenta PP de la Comunidad de Madrid Isabel Ayuso. La oposición acusa a Sánchez de estar en el centro de un sistema de nepotismo y corrupción. Exige que dimita. El líder de la derecha radical Santiago Abascal habla de una “Rosa Nostra”. Una especie de Cosa Nostra con la rosa socialista… Pero Sánchez no quiere oír hablar de dimisiones. Se ha echo reelegir jefe del PSOE por el congreso de Sevilla. Promete llegar al final de la legislatura, dentro de tres años. Y sigue trepando a pajas para mantenerse en el poder a toda costa, ‘comprando’ una y otra vez con concesiones de todo tipo el voto de los independentistas catalanes y vascos Sin el cual caería.

 Inigo Errejon y Pablo Iglesias

En los últimos días, el líder de izquierda Íñigo Errejón le ha dado una contundente lección de corrección política. Acusado de haber, durante una noche de fiesta, ‘acosado’ rozándola donde la espalda perde su nombre a una actriz, Elisa Mouliaá, que luego acompañó al político a su casa, Errejón dimitió inmediatamente de todos los cargos. Esto a pesar de que declaró que la denuncia de la mujer era “falsa”.

HARTA DE PUIGDEMONT, CATALUÑA YA NO QUIERE INDEPENDENCIA… – Otro político español con un sentido ético muy personal es el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, responsable del desastroso fin de la “independencia” en 2017. Antes de las últimas elecciones catalanas de mayo Puigdemont había jurado que abandonaría la política si no lograba ser reelegido presidente de Cataluña. Y fue elegido el socialista Salvador Illa. ¿Puigdemont ha abandonado la vida política? Por supuesto que no. De lo contrario. Se ha echo reelegir presidente de su partido, Junts per Catalunya, defenestrando a sus oponentes internos. 

Caricatura Puigdemont

Mientras tanto, cansados de los juegos de sus políticos, los catalanes se alejan del sueño de independencia. Los partidos independentistas han perdido la mayoría en el Parlament en las últimas elecciones. Ahora una encuesta revela que el 54% ya no quiere oír hablar de la independencia (un máximo histórico). Sólo el 40% todavía sueña con la ‘republica’.  Muestra del creciente distanciamiento de los catalanes hacia la demogagia de las quijotescas proclamas de los viejos líderes independentistas, en la encuesta el único partido que crece es Alianca Catalana (derecha radical independentista) de la joven alcaldesa de Ripoll Silvia Orriols . Nacido hace sólo unos meses, con un programa de contestación al antiguo sistema, el partido de Orriols obtuvo inesperadamente dos escaños en el Parlamento catalán. Ahora, unas semanas después, según la encuesta, los triplicaría…

ALARMA SIRIA, AL QAEDA VUELVE AL ASALTO CON LA AYUDA DE ERDOGAN Y BIDEN

30/11/24 – La interminable tragedia siria se reaviva. El terrorismo yihadista, con una operación fulminante apoyada por la Turquía del ‘Sultán’ Erdogan, logró ocupar Aleppo, la segunda ciudad del país después de Damasco, martirizada por los islamo-nazis del Estado Islámico (ISIS) hasta su liberación en 2016. El ataque, que partió de las zonas del país aun ocupadas por Turquia y de Idlib, todavía en manos de terroristas islámicos, tomó por sorpresa a las fuerzas gubernamentales. Los salafistas suníes de Jabhat al-Nusra, nacida de Al Qaeda, entraron en Alepo al  grito de Allahu Akbar casi sin encontrar resistencia. Decenas de miles de civiles están huyendo. Nadie ha olvidado los horrores perpetrados por los hombres del ISIS, las masacres, las ejecuciones sumarias en público, las violaciones a gran escala.

No está claro por el momento quién, aparte de Turquía, está detrás de este nuevo intento de desestabilizar Siria, un país clave en el equilibrio de poder en Medio Oriente, y su presidente chiita aleví Bashar al Assad. Israel parece haber desempeñado un papel propiciatorio. En la guerra contra Hezbollah el Estado judío ha atacado repetidamente en la regiòn instalaciones militares de las fuerzas del gobierno sirio y sus aliados, la Guardia Revolucionaria iraní y las milicias chiítas libanesas. Israel ya jugó un papel ambiguo durante la primera fase de la guerra en Siria hace diez años, al favorecer el avance de las fuerzas de la Jihad, asociadas de los Hermanos Musulmanes y de Hamás, con el objetivo de debilitar al Estado sirio, oficialmente todavía en guerra con Israel y estrecho aliado de Irán y del Hezbollah libanés.

El ataque de ahora parece promovido tambien por la administración estadounidense de Joe Biden, que abandonará la escena dentro de algunas semanas reemplazado por Donald Trump, en un intento de distraer y debilitar en Ucrania a Rusia, aliada de Assad. Aviones americanos han atacado un convoy de las milicias chiitas de Irak enviados en apoyo de las fuerzas sirias contro los jihadistas. En los últimos días, Biden ya autorizó repentinamente a Ucrania a utilizar los mortíferos misiles estadounidenses ATACMS, rompiendo una de las últimas líneas rojas de Moscú. Que podría recurrir a armas nucleares. Una provocación muy peligrosa, que pretende impedir que su sucesor Trump pueda imponer rápidamente, como prometió, la paz en Ucrania. A la que, por ahora, sin embargo, el presidente ruso Putin ha respondido con relativa moderación. Sin duda esperando la llegada de Trump a la Casa Blanca.

ERDOGAN, ESCONDIENDO LA MANO TRAS LANZAR LA PIEDRA – La fuerza aérea rusa comenzó a bombardear a las fuerzas yihadistas en los alrededores de Alepo. Sin embargo, los yihadistas siguen avanzando hacia el sur, hacia Damasco. La situación sigue siendo fluida. Fiel a su estrategia de esconder la mano tras tirar la piedra, Ankara, responsable del ataque yihadista, fingió estar preocupada por el reinicio de la guerra y querer volver a la calma. Fuentes informadas han confirmado que Erdogan ha dado luz verde a la ofensiva yihadista. El sultán, que se considera el líder del mundo árabe islámico -a pesar de no ser árabe- había seguido la misma estrategia durante la primera fase de la guerra en Siria, apoyando, armando, protegiendo y financiando a los hombres del ISIS. Mientras lo negaba oficialmente. Y convencendo a la administración estadounidense de Barak Obama y Hillary Clinton en la primera fase de la guerra de que una “oposición islámica moderada” estaba luchando contra Assad y necesitaba ayuda y armas. Entonces quedó claro que la guerra contra Damasco fue librada principalmente por los atroces islamo-nazis del ISIS. El sunita Erdogan ha expresado repetidamente su odio personal hacia el aleví Assad, un presidente autoritario pero protector de las minorías religiosas. El sultán de Ankara no puede sino ver con buenos ojos el objetivo de los yihadistas de destruir el Estado laico sirio, como destruyeron el afgano, y proclamar en Siria la dictadura de un califato islámico sunita, basado en la Sharia. 

Sin embargo, al final Erdogan tuvo que resignarse. ISIS había sido derrotado y casi destruido por las fuerzas gubernamentales de Assad, con la ayuda de Rusia e Irán, las guerrillas kurdas sirias y turcas y las milicias chiítas libanesas de Hezbolá. Sin embargo, ahora parece que el sultán de Ankara quiere intentar de nuevo derrocar a Assad, aprovechando el debilitamiento de sus aliados. Rusia en la guerra en Ucrania, Hezbollah con los ataques de Israel, Irán en el choque remoto con el Estado judío. Y de la fragilidad de la Casa Blanca, en las últimas semanas locas de Biden en el Despacho Oval. Pero el riesgo, si la Jihad conquista Damasco, es incendiar definitivamente Oriente Medio, con consecuencias muy graves (emigración masiva, expansión del terrorismo, contagio de la guerra) incluso en Europa, ya al borde del precipicio con la guerra absurda. en Ucrania. ¿Esperando a Trump?….

UN BERLUSCONI YANKEE EN LA CASA BLANCA..? CON TRUMP LA DERROTAS DEL LOBBY DE LA GUERRA MÁS ESTÚPIDA E INÚTIL

11/06/24 – Trump ganó. Los votantes estadounidenses resultaron ser más inteligentes que los europeos. Enviaron a casa a los líderes políticos, Biden y Harris en primer lugar, responsables de la guerra más estúpida y dañina para ambos lados del Atlántico desde la caída del Tercer Reich. Los europeos se quedaron a medio camino. Los Macron, los Scholz, que llevaron a Europa a la primera guerra europea del siglo lanzada para resolver un conflicto político, también fueron derrotados en las últimas elecciones. Pero por ahora siguen aferrándose al poder. Y es posible que todavía intenten uuna huida por delante in  Ucrania antes de que Trump vuelva a la Casa Blanca en enero.

Pero la elección de Donald por sí sola debería calmar las ambiciones guerreras de los pequeños Napoleones europeos. Marcando el fin del abismo ucraniano, que ha absorbido inútilmente (en una guerra que Rusia no podía perder) contribuciones en armas y financiación por cientos de miles de millones, sacados de los bolsillos de los contribuyentes europeos y americanos. No es casualidad que en los últimos días, en previsión de la victoria de Trump, Ucrania finalmente haya aceptado iniciar negociaciones militares con Moscú, para no bombardear sus respectivos emplazamientos energéticos estratégicos. Un primer paso. Trump, prometió nada más tomar el mando detener la guerra, que según dijo con el en la Casa Blanca “nunca habría comenzado”. El nuevo presidente planea imponer un alto el fuego, congelar las posiciones actuales y garantizar a Putin que Kiev no se unirá a la OTAN. Esto es lo que quieren los estadounidenses que lo eligieron, cansados de financiar una guerra absurda. La segunda prioridad de Trump en la escena internacional será estabilizar la situación en Oriente Medio. Trayendo también a casa a las decenas de rehenes judíos secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, durante las atrocidades cometidas por los terroristas islámicos en el sur de Israel. Lo que desencadenó la guerra en Gaza y luego la del Líbano.  En teoría, siempre hay alrededor de cien civiles israelíes encerrados en los túneles bajo Gaza. Sin embargo, se cree que muchos fueron asesinados. 40/50 de ellos seguirían vivos, obligados a vivir en el terror durante más de un año. Entre ellos una veintena de mujeres, probablemente víctimas de violencia sexual. Olvidadas por el mundo.

La victoria de Trump es, ante todo, la derrota de la corrección política, que ha transformado la sociedad occidental en los últimos treinta años. Desde este punto de vista, el magnate neoyorquino tieneii puntos en común con el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. Los dos hombres, de una generación y una época marcadas por la Segunda Guerra Mundial, trajeron valores que son en muchos sentidos despreciados por la nueva cultura “progre”. Han sido diabolizados y caricaturizados en su propio país, aún más en el extranjero. Odiados por sus oponentes, amados visceralmente por sus aficionados. Perseguidos por juicios iniciados por jueces con motivaciones políticas, en un intento de destruirlos. Empañados por escándalos sexuales más o menos engañosos. Sobrevivieron a todo. Impulsados por una “misión”. ‘Hacer que Estados Unidos vuelvan a ser grandes’, para Trump. ‘Salvar Italia’ para Berlusconi. Como él mismo me dijo una tarde en Bruselas. Y fue sincero. Ahora Silvio ya no está. Donald regresa al poder. Y tiene la oportunidad de intentar realmente cambiar a Estados Unidos. Y el mundo. Detener la espiral de la guerra, que ha regresado como arma para resolver crisis políticas como hace más de un siglo. Antes de que sea demasiado tarde.

UN BERLUSCONI YANKEE ALLA CASA BIANCA…? CON TRUMP SCONFITTA LA LOBBY DELLA GUERRA PIÙ STUPIDA E INUTILE

6/11/24 – Trump ha vinto. Gli elettori americani si sono rivelati più intelligenti degli europei. Hanno mandato a casa i dirigenti politici, Biden e Harris in primis, responsabili della guerra più stupida e dannosa per le due sponde dell’Atlantico dalla caduta del III Reich. Gli europei sono rimasti a mezza strada. I Macron, i Scholz, che hanno pilotato l’Europa nella prima guerra europea del secolo scatenata per risolvere un conflitto politico, sono stati sconfitti anche loro nelle ultime elezioni. Ma restano per ora aggrappati al potere. E potrebbero ancora tentare una fuga in avanti in Ucraina prima dell’insediamento di Trump alla Casa Bianca in gennaio. 

Ma già solo l’elezione di Donald dovrebbe calmare le velleità bellicose dei piccoli Napoleoni europei. Segnando la fine della voragine ucraina, che ha succhiato inutilmente (in una guerra che la Russia non poteva perdere) contributi in armi e finanziamenti per centinaia di.miliardi presi nelle tasche dei contribuenti europei e americani. Non a caso negli ultimi giorni, in previsione della vittoria di Trump, l’Ucraina finalmente ha accettato di avviare trattative militari con Mosca, per non bombardare i rispettivi siti energetici strategici. Un primo passo. Trump, non appena ai comandi ha promesso di fermare la guerra, che lui alla Casa Bianca, ha detto, “non sarebbe mai iniziata”. Il neo presidente prevede di imporre un cessate il fuoco, congelando le posizioni attuali, e garantendo a Putin che Kiev non entrerà nella Nato. È quanto vogliono gli americani che l’hanno eletto, stufi di finanziare una guerra assurda. La seconda priorità per Trump, sulla scena internazionale, sarà stabilizzare la situazione in Medio Oriente. Portando anche  a casa le decine di ostaggi ebrei sequestrati da Hamas il 7 ottobre 2023, durante le atrocità commesse dai terroristi islamici nel sud di Israele. Che hanno scatenato la guerra di Gaza e poi quella in Libano. In teoria circa cento civili israeliani sono sempre rinchiusi nei tunnel sotto Gaza. Si ritiene però che molti  siano stati uccisi. Ne rimarrebbero vivi 40/50, da oltre un anno costretti a  vivere nel terrore. Fra di loro circa venti donne, probabilmente vittime.di violenze sessuali. Dimenticate dal mondo.

La vittoria di Trump è innanzitutto la sconfitta del politicamente corretto, che ha trasformato la società occidentale negli ultimi trent’anni. Da questo punto di vista il tycoon newyorkese ha molti punti in comune con l’ex-premier italiano Silvio Berlusconi. I due uomini, di una generazione e di un epoca marcata dalla seconda guerra mondiale, hanno portato valori per molti aspetti disprezzati dalla nuova cultura ‘progre’. Sono stati diabolizzati e visti in forma caricaturale nel loro stesso paese, ma di più ancora all’estero. Odiati dagli avversari, amati visceralmente dai loro aficionados. Inseguiti da processi avviati da giudici politicamente motivati, nel tentativo di distruggerli. Infangati da scandali sessuali più o meno pretestuosi. Sono sopravvissuti a tutto. Spinti da una ‘missione’.  ‘Fare tornare grande l’America’, per Trump. ‘Salvare l’Italia’ per Berlusconi. Come lui stesso mi disse una sera a Bruxelles. Ed era sincero. Ora Silvio non c’è più. Donald torna al potere. E ha la possibilità di cercare davvero di cambiare l’America. E il mondo. Fermando la spirale della guerra, tornata come più di un secolo fa arma per risolvere le crisi politiche. Prima che sia troppo tardi.

¡TAPANDOSE LA NARIZ, TRUMP! O SALVESE QUIEN PUEDA…

04/11//24 – Para Europa, sobre todo, podría ser un verdadero punto de inflexión. Entre guerra total, con consecuencias potencialmente catastróficas para todo el continente. O el fin de un conflicto absurdo y muy peligroso, que la administración Biden realmente quería, financiaba y prolongaba, arrastrando tras de sí a líderes europeos incompetentes o demasiado débiles. Sobre todo para humillar a Rusia y defender la hegemonía global del dólar frente a las ambiciones “revolucionarias” de los países emergentes liderados por Moscú y Beijing en los BRICS. Un objectivo doblemente fallido. Los BRICS son más fuertes que nunca y Moscú está ganando la guerra

Las elecciones presidenciales estadounidenses proponen una alternativa clara. Trump, el pragmático y en cierto modo impresentable, ha prometido detener la guerra en Ucrania “en 48 horas”, conversa con Putin e incluso con el peligroso psicópata norcoreano Kim (aunque con el botón nuclear en la mano). O la mas elegante Harris, apoyada por todo lo más chic/glamuroso que tienen los estadounidenses ‘progres’, los Bill/Hillary Clinton, los Michelle/Barack Obama. Pero con el terrible handicap de haber sido durante cuatro años la poco visible número dos de Jo Biden, el hombre que recuperó la guerra como solución a los conflictos políticos en el corazón de Europa, 80 años después del nazismo. Y que con toda probabilidad la llevará adelante. Hasta las consecuencias más extremas. Especialmente para nosotros, los europeos. Estados Unidos estan muy lejos. Y ya es Europa la que paga en su piel una guerra absurda, que la ha puesto de rodillas económicamente (aparte de los especuladores, los bancos y las multinacionales, en armas y energía). El plan de Trump ya está listo, según lo recogido por el Financial Times. Inicialmente prevé congelar la guerra en las posiciones actuales, detenendo así la inutil masacre en curso de cientos de miles de chicos rusos y ucranianos, vetar la adhesión de Ucrania a la OTAN y considerar autónomas las zonas ya (re)conquistadas por los rusos. En la práctica, se trataría de aplicar los términos de las bases de armisticio negociadas en Estambul por Rusia y Ucrania en abril de 2023. Pero luego Biden envió al idiota útil Boris Johnson, entonces Primer Ministro británico, a Kiev para derrocar a la mesa de negociaciones y obligar a Kiev a continuar la guerra, prometiendo dinero y armas. Los costes de reconstrucción y vigilancia militar de la aplicación del armisticio correrían a cargo de la UE, predice Trump. Y mientras tanto, las negociaciones para una solución definitiva comenzarían sin prisas.

Ahoo Daryaei

Todo está ahora en manos de los estadounidenses, y sobre todo de ese puñado de votantes de los siete ‘swing states’ de los que dependerá la victoria de Trump o Harris. Por supuesto, una nueva presidencia del magnate no será del todo pacífica para los equilibrios mundiales. Sobre todo, Trump lleva consigo el error más pesado que cometió durante su primer mandato. La ruptura de los acuerdos nucleares entre Irán y Occidente. Impulsado por las potencias islámicas suníes, Arabia Saudita, Qatar, Turquía, oponentes del Irán chií, Trump había echado a perder el acuerdo con Teherán, que ya estaba dando resultados importantes en términos de distensión del régimen. La ruptura de los pactos provocó el endurecimiento interno y externo de Irán. Más represión de las libertades en nombre del fanatismo religioso y carta blanca a los ‘proxies’ de Teherán, Hamás y Hezbolà en primer lugar, contra Israel, para desestabilizar Oriente Medio. Las guerras en Gaza y el Líbano son una consecuencia de esto.

Y el último episodio represivo en Teherán demuestra el continuo endurecimiento de la policía de los mulás. Una estudiante iraní, víctima de acoso por parte de la “policía moral”, ha llevado a cabo una protesta muy peligrosa. Se desnudó en la Universidad de Teherán, en sujetador y bragas, para denunciar la fuerte opresión moral que sufren los jóvenes iraníes. Las encuestas indican que al menos dos tercios de los iraníes ya no pueden tolerar al régimen. La valiente joven, Ahoo Daryaei, fue detenida, mientras el video de su protesta dio la vuelta al mundo, incendiando las redes sociales. No se sabe dónde la llevaron ni en qué condiciones. Por supuesto, el gobierno dijo que no pasó nada. Que la pobre niña tenía problemas mentales y fue encerrada caritativamente en un hospital psiquiátrico. Para ser curada….

TAPPANDOSI IL NASO, TRUMP! O SI SALVI CHI PUO’…

4/11/24 – Per l’Europa soprattutto potrebbe essere un vero punto di svolta. Fra la guerra a oltranza, con conseguenze potenzialmente catastrofiche per tutto il continente. O la fine di un conflitto assurdo, pericolosissimo, che l’amministrazione Biden di fatto ha voluto, finanziato e prolungato, trascinando dietro a sé leader europei incompetenti o troppo deboli. Soprattutto per umiliare la Russia e difendere l’egemonia mondiale del dollaro contro le velleità ‘rivoluzionarie’ dei paesi emergenti capitanati da Mosca e Pechino nei Brics. Un obiettivo doppiamente fallito. I Brics sono più forti che mai, e Mosca sta vincendo la guerra.

Le presidenziali americane propongono una alternativa chiara. Trump, il pragmatico e per certi versi l’impresentabile, ha promesso di fermare la guerra in Ucraina “in 48 ore”, dialoga con Putin, e perfino con il pericoloso psicopatico nord-coreano Kim (però con in mano di bottone nucleare). O la più elegante Harris, appoggiata da tutto ciò che i ‘progre’ americani hanno di più chic/glamour, i Bill/Hillary Clinton, i Michelle/Barack Obama. Ma con il terribile handicap di essere stata per quattro anni la poco visibile numero due di Jo Biden, l’uomo che ha riportato la guerra come soluzione dei conflitti politici nel cuore dell’Europa, 80 anni dopo il nazismo. E che con ogni probabilità la porterà avanti. Fino alle più estreme conseguenze. Soprattutto per noi, gliu europei. L’America è lontana. E già è l’Europa che paga da due anni sulla sua pelle per una guerra assurda, che l’ha messa in ginocchio economicamente ,a parte speculatori e banche, e multinazionali, delle armi e dell’energia. Il piano di Trump è già pronto, secondo indiscrezioni riportate dal Financial Times. Prevede in un primo tempo di congelare la guerra sulle posizioni attuali, fermando così il massacro in corso di centinania di migliaia di ragazzi russi e ucraini, porre il veto ad una adesione dell’Ucraina alla Nato, considerare autonome le zone già (ri) conquistate dai russi. Si tratterebbe in pratica di mettere in applicazione i termini della base per un armistizio negoziati a Istanbul da Russia e Ucraina nell’aprile del 2023. Ma Biden allora aveva inviato a Kiev l’utile idiota Boris Johnson, allora primo ministro inglese, per rovesciare il tavolo del negoziato, e imporre a Kiev di continuare la guerra, promettendo soldi e armi. Le spese di ricostruzione e di sorvegliana militare dell’applicazione dell’arministizio sarebbe a carico dell’Ue, prevede Trump. E intanto si avvierebbero, senza fretta, negoziati per una soluzione definitiva.

Ahoo Daryaei

IN IRAN LA CORAGGIOSA PROTESTA DI AHOO DARYAEI – Tutto è ora nelle mani degli americani, e soprattutto di quella manciata di elettori dei sette ‘swing states’ da cui dipenderà la vittoria di Trump o di Harris. Certo una nuova presidenza del tycoon non sarà di tutto riposo comunque per gli equilibri mondiali. Soprattutto Trump si trascina dietro l’errore più clamoroso commesso durante il primo mandato. La rottura degli accordi nucleari fra l’Iran e l’Occidente. Spinto dalle potenze islamiche sunnite, Arabia Saudita, Qatar, Turchia, avversarie dell’Iran sciita, Trump aveva fatto saltare l’accordo con Teheran, che già stava dando risultati importanti in termini di distensione del regime. La rottura dei patti ha provocato l’irrigidimento, interno ed esterno dell’Iran. Più repressione delle libertà in nome del fanatismo reliogioso, e carta bianca ai ‘proxys’ di Teheran, Hamas, Hezbollah in primis, contro Israele, per destabilizzare il Medio Oriente. Le guerre di Gaza e deel Libano ne sono una conseguenza. E l’ultimo episodio respressivo a Teheran dimostra il continuo irrigidimento della polizia dei mollah. Una studentessa iraniana, vittima delle molestie della ‘polizia della morale’ ha attuato una pericolosissima protesta. Si è spogliata nell’Università di Teheran, rimanendo in mutandine e reggiseno, per denunciare la pesante oppressione morale subita dai giovani iraniani. I sondaggi indicano che i due terzi almeno degli iraniani non sopportano più il regime. La coraggiosa ragazza, Ahoo Daryaei, è stata arrestata, mentre il video della sua protesta faceva il giro del mondo, incendiando le reti sociali. Non si sa dove sia stata portata, e in che condizioni. Il governo naturalmente ha detto che non è successo nulla. Che la povera ragazza aveva dei problemi psichici ed è stata caritatevolmente rinchiusa in un ospedale psichiatrico. Per essere curata….

PUTIN HA GIA’ VINTO LA VERA GUERRA. ORA LA PACE ASPETTA TRUMP

25/10/24 – Centinaia di migliaia di ragazzi uccisi, russi e ucraini, immani distruzioni, centinaia di miliardi presi dalle tasche dei contribuenti europei e americani per finanziare un regime e una guerra inutili: e dopo due anni il demonizzato Putin, che con la Russia avrebbe dovuto essere umiliato, sconfitto, deposto, è invece più vivo, forte e influente che mai. La vera ragione di questa guerra assurda non era tanto la restituzione alla Russia di alcune fette di territorio ucraino, regalate a Kiev nell’era sovietica.  Ma la volontà dell’ amministrazione americana di Joe Biden e dei suoi alleati di mettere in ginocchio Mosca e distruggere cosi il progetto di un sistema monetario alternativo a quello del dollaro egemone, di ‘dedollarizzazione’, che la Russia aveva messo in cantiere con Cina, India, Brasile e Sudafrica, i paesi Brics.

Obiettivo fallito. Putin, dichiarato fuori legge dal mondo occidentale, ha riunito negli ultimi giorni a Kazan nella Russia Orientale i rappresentanti di 32 paesi del ‘Sud Globale’, fra cui 22 capi di stato e di governo. In pratica tutto ciò che conta in quello che viene chiamato il ‘mondo emergente’. Un trionfo diplomatico. E uno schiaffo al dominio del dollaro nell’economia mondiale. Gli ospiti di Putin rappresentano la metà della popolazione e un terzo dell’economia del pianeta. Ora i Brics, dopo Kazan,  contano dieci stati aderenti e 14 associati (fra cui perfino la Turchia islamica del ‘sultano’ Erdogan, paese membro della Nato). Con il progetto ora messo in cantiere di creare un sistema finanziario e commerciale alternativo al sistema dollaro. A Kazan “i Brics si sono avvicinati alla creazione di un sistema di pagamento alternativo allo SWIFT” americano, scrive il quotidiano russo la Pravda.

Non male per un uomo – di cui tutti erano amici fino a due anni fa – ora considerato dalla propaganda occidente una sorta di novello Gengis Kan assetato di sangue, col coltello fra i denti, deciso a mettere a fuoco e a sangue mezza Europa. Nel 2022 Putin era stato provocato e quasi costretto alla guerra davanti al rifiuto dell’Occidente di rispettare gli impegni di sicurezza – Ucraina neutra per non minacciare con armi Nato il confine russo – presi con Mosca al momento della esplosione dell’Urss.  Poco dopo l’inizio di questa guerra assurda, nell’aprile 2022,  Mosca e Kiev avevano trovato, con la mediazione di Turrchia e Israele, una base di pre-accordo per fermare le ostilità. I vari punti, che fra l’altro vietavano ladesione di Kiev alla Nato – erano stati pubblicati in una ‘Dichiarazione di Istambul’. Ma Biden avevano mandato ‘l’utile idiota’ Boris Johson, allora premier inglese, a ordinare al presidente ucraino Zelensky di ritirarsi dall’accordo. La Casa Bianca era convinta che Putin e la Russia non avrebbero resistito a una lunga campagna militare –  alimentata dalle centinaia di miliardi presi nelle tasche dei cobtribuenti di Ue e Usa e regalati a Kiev – e che l’economia russa sarebbe crollata anche per effetto delle sanzioni occidentali. 

Non ha funzionato. La Russia sta vincendo la guerra, il suo Pil vola (+3,6% secondo il Fmi, contro lo 0,8% dei paesi della zona euro, prime vittime degli effetti della guerra e della politica suicida dei suoi dirigenti), e Putin non è mai stato più influente. A Kazan ha incassato un trionfo diplomatico. Al punto che lo stesso segretario Onu Antonio Guterres è arrivato nella città russa per incontrarlo. La prossima mossa nell’agenda ucraina di Putin potrebbe essere una cessazione delle ostilità. In Ucraina il partito della guerra è ogni giorno più debole Dieci milioni di abitanti hanno lasciato il paese. Molti uomini, per non combattere. Le diserzioni sono migliaia. Con, tra l’altro, un meccanismo di corruzione a Kiev, che permette di comprare certificati di invalidità per non andare al fronte.

Molto tuttavia dipenderà, per la fine di questa guerra assurda, dalle presidenziali americane del 5 novembre. Se vincerà Trump, ha annunciato che imporrà la fine della guerra “in 48 ore”. Le sue relazioni con Putin sono sempre buone. E Trump vuole anche porre fine all’emorragia delle decine di miliardi di dollari reggalati a Kiev. Se vincerà Harris invece le prospettive saranno più incerte. La vicepresidente uscente finora ha sposato la disastrosa politica ucraina del presidente Biden. Tappandoci il naso, speriamo in Trump…

VAMOS A LA GUERRA CON LA PRIMERA SUPERPOTENCIA NUCLEAR DEL MUNDO… ¿OS DIJERON?

16/08/24 – Nos estamos viendo arrastrados a una guerra contra Rusia. Hace dos semanas, Ucrania lanzó una ofensiva sorpresa en territorio ruso, penetrando unos 35 kilómetros hacia la ciudad de Kursk. Se trata de la primera ocupación de una porción de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Y se implementa con armas, bombas, aviones, inteligencia, dinero que nosotros, los europeos y los estadounidenses, o al menos los líderes de nuestros países, le dimos al presidente ucraniano Zelensky.  Un oso nunca es más peligroso que cuando está herido y amenazado. El riesgo ahora es el de una nueva espiral de violencia que traerá conflictos, tal vez nucleares, hacia Europa occidental.

(DaNey)

Quienes han intentado invadir Rusia siempre han acabado mal. Personajes de una estatura muy diferente a la del ex comediante Zelensky. El gran Napoleón acabó exiliado en Santa Elena. Hitler mascando cianuro en su búnker de Berlín.  En la ofensiva ucraniana en la zona de Kursk por primera vez en la historia moderna las armas de la OTAN, las nuestras, están invadiendo el territorio ruso. Tanques Challenger ingleses, Marder y Leopard alemanes, Vab franceses, Pt91 polacos, Bradley estadounidenses, lanzacohetes MLRS italianos, obuses españoles. Los países de la OTAN han autorizado el uso de sus armas contra el territorio ruso. Manteniendo, por ahora, únicamente el veto al uso de misiles de largo alcance, que podrian golpear Moscù.  En resumen, la implicación de los gobiernos occidentales – que nunca han pedido a sus pueblos si querian una guerra contra Rusia – es cada día más peligrosa. La medida de Kiev, mientras los rusos continúan avanzando en Ucrania, tendría como objetivo cortar las líneas de suministro rusas y mejorar la posición negociadora de Zelensky en una hipotética negociacion con Moscú. Pone en peligro sin embargo a toda Europa.

(Ma Hongliang)

La entrada en competición para las elecciones presidenciales americanas de noviembre de Kamala Harris en sustitución del pobre defenestrado Joe Biden (acusado de senil) ha cambiado la estrategia de guerra ucraniana (o mejor decir, sin pelos en la lengua, de Occidente). Hasta el mes pasado, la victoria de Donald Trump contra Biden era casi hecha. Y el magnate ya había hecho saber desde tiempo que en cuanto estuviera en la Casa Blanca pondría fin “en 48 horas” a este guerra absurda. Y muy costosa para estadounidenses y europeos. Reconociendo las razones de Putin.  La entrada en el campo de la adjunta de Biden ha devuelto la esperanza al ‘club de la guerra’ y de la humillación de Rusia, poderoso en la OTAN y en la UE, con las valientes excepciones Hungría y Eslovaquia. Y con el apoyo acrítico de los grandes medios europeos, “militarizados” según el fundador de Podemos Pablo Iglesias. Si Putin fuera de verdad el loco dictador sediento de sangre descrito por la propaganda occidental, ya estaríamos todos reducidos a una pequeña pila de cenizas…

(The Mercury News)

Así se produjo el ataque sorpresa a Kursk que llevó la guerra a Rusia y podría provocar una respuesta nuclear según la doctrina militar rusa. Organizado ciertamente con la ayuda de Occidente, como acusa Putin. Ahora más que nunca se tiene que esperar una victoria de Trump – quizás tapándose la nariz – antes que sea demasiado tarde, de que la situación se vuelva definitivamente incontrolable. Y para toda Europa, muy peligrosa.

RIDÍCULO CATALÁN, ADIÓS INDEPENDENCIA…

12.08.24 – El ridículo no mata, dicen. Pero en Cataluña quizás sí. Con un cadaver. Lo del sueño de la independencia. A lo que la región española había estado casi cerca en 2017. Desatando la feroz represión del Estado español. El “killer”, pistola humeante en mano, es el ex “President” Carles Puigdemont, que en 2017 ya había gestionado desastrosamente el “procés” que – prometia – debía llevar a los catalanes a separarse de España. Ahora lo ridículo… Ante la durísima respuesta de Madrid, que aniquiló las instituciones catalanas y encarceló a sus dirigentes, Puigdemont huyó a Bélgica escondido en el maletero de un coche. Dejando a sus ministros en las cárceles españolas. Desde entonces, en la dorada seguridad del Parlamento Europeo, con el confortable salario de eurodiputado, y perseguido en vano por las órdenes de detención españolas, ha seguido lanzando proclamas quijotescas a los independentistas y desafíos a Madrid. Había elegido vivir en Waterloo, cerca de Bruselas, donde Napoleón el Grande había librado su última y trágica batalla. Antes, él también, del exilio de Sta Helena..

+++ ‘flirt’ Puigdemont y Sanchez ( caricatura Santi Orué)

El año pasado, un golpe de suerte sacó de la irrelevancia al Pequeño Napoleón catalán. Después de las políticas españolas, que habían producido un parlamento ingobernable, los 7 diputados (de 350) de su partido JpC se convirtieron en vitale para dar una mayoría y salvar el escaño al primer ministro socialista Pedro Sánchez. Puigdemont los había ‘entregado’ a cambio de una amnistía ad personam. Votada por el parlamento español. Pero cuestionada por algunos jueces posfranquistas. Uno de los cuales ha confirmado por ahora la orden de detención contra el ex ‘president’. Esto arruinó los planes de Puigdemont, que quedó segundo en las elecciones catalanas de junio (votado principalmente en el norte rural de la Cataluña profunda), 10 puntos por detrás del socialista Salvador Illa. Esperaba -pero sin tener los números- ser reelegido “President”. Las elecciones fueron desastrosas para el frente independentista, que perdió la mayoría absoluta en el Parlamento que ostentaba desde el fin del franquismo. Sin embargo, para motivar al electorado independentista durante la campaña, Puigdemont juró que dejaría la política si no lograba volver a ser presidente (pero hoy ya lo ha olvidado). Esperaba un regreso triunfal a Cataluña después de siete años de exilio para la sesión de investidura del nuevo presidente catalán. Convencido de que podría bloquear la elección de Illa. A riesgo de ser detenido. Ofrecia valientemente su pecho al enemigo españolista. Esperaba así provocar una tensión insostenible y socavar el pacto de investidura entre Illa y el otro gran partido independentista, ERC del ‘Nelson Mandela catalán’ Oriol Junqueras, que acabó en prisión en 2017. Erc habia arrancado una concesión histórica al presidente del Gobierno Sánchez a cambio del apoyo a Illa: la autonomía fiscal, soñada por los catalanes desde la muerte del dictador Franco.

++++ ‘El beso’ Sanchez/Puigdemont, murales en Barcellona del artista urbano TVBoy

Pero el regreso triunfal de Puigdemont se convirtió en una opereta cómica. Llegó la mañana de la investidura a una plaza de Barcelona recibido por cientos de aficionados, en su mayoría retirados. Ni siquiera entró al Parlamento, pronunció un pequeno discurso de cinco minutos. Luego volvió a huir a Waterloo. La policía local catalana, los Mossos, tuvieron cuidado de no arrestarlo, cayendo ellos mismos en el ridículo. Luego explicó que lo perdió de vista porque los agentes que lo seguían se vieron detenidos por un semáforo en rojo… Visiblemente nadie, ni en Madrid ni en Barcelona, se moría por tomarse la molestia de arrestarlo.

ILLA, EL ANTI-PUIGDEMONT, CON DUCH PAZ CON BRUSELAS

La elección del muy pragmático Illa marca probablemente el fin del sueño independentista. Muchos catalanes están hartos de las proclamas vacías de Puigdemont y sus hombres. Quieren volver a una política de reconciliación que aborde sus problemas reales y no las quimeras ideológicas. Illa lo entendió. Formó un gobierno ‘de servicio’ a los catalanes y de (re)conciliación, nombrando a dos ex líderes del partido de Puigdemont, y dos ministros de ERC. En el Gobierno de Illa también figura Jaume Duch, uno de los altos cargos europeos más brillantes, ex-asesor del actual ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, cuando éste era presidente del Parlamento Europeo. El nombramiento de Duch como ministro para la UE y las Asuntos Exteriores marca la voluntad de normalizar las relaciones con Bruselas, tras las tensiones de la era Puigdemont.  El expresidente, convencido de su propia importancia, podría ahora vengarse de haber sido nuevamente marginado, provocando la caída de Sánchez en Madrid, ya debilitado por las investigaciones por presunta corrupción que involucran a su hermano David y a su esposa Begonia Gómez.

++++ Jaume Duch (izq) y Salvador Illa (Efe)

it_ITItaliano