ÚLTIMA NAVIDAD DE GUERRA PARA LA UNIÓN (¿SOVIÉTICA?) EUROPEA. Y ES LA HORA DE LOS GRANDES MACHO-LÍDERES: PUTIN, TRUMP, ERDOGAN…

25/12/24 – Fue el punto de inflexión, la Navidad. El año que comienza será muy diferente. Pertenecerá a una generación de uu macho-líderes: el casi anarquico Trump y su alma maldita Musk, el (para la propaganda occidental) ‘Satán’ Putin, el sultán neo-otomano Erdogan.

Podria ser también el comienzo de la decadencia política de la UE – que el sociólogo Bock-Coté compara en algunos aspectos con la Unión Soviética – y de la dictadura del pensamiento único que ha expresado en los últimos años. Con sus pequeños líderes, el francés Macron, el alemán Scholz, el español Sánchez (aferrado a su escaño a pesar de los escándalos de corrupción). Alineados con el tambien ‘pequeño’ presidente estadounidense Biden. Quien en la guerra en Ucrania han alcanzado récords de incompetencia. En detrimento de sus propios conciudadanos, empobrecidos por el coste y las consecuencias económicas de una guerra absurda e inútil. Transformando la cultura de la paz a toda costa -“nunca más la guerra”- con la que nació en 1957 la Europa unida sobre los escombros de la Segunda Guerra Mundial, en una lógica de guerra testosteronica, un retorno al conflicto armado como herramienta de resolución de los conflictos políticos. Un salto atrás de un siglo.

Caricatura Zelensky

LA PAX TRUMPIANA – 2025 marcará un punto de inflexión para Europa. Con el fin de la guerra en Ucrania. Que Trump prometió imponer en cuanto llegue a la Casa Blanca. Asumirá el cargo el 20 de enero. La paz satisfará en gran medida las razones de Moscú. Como ya estaba previsto en los acuerdos de Estambul, hace dos años (y hace decenas de miles de muertos). Bloquados por Biden y el entonces primer ministro inglés Johnson (“un idiota” decia la reina Isabel). La paz devolverá a Rusia a los mecanismos de cooperación internacional de los que, demonizada, ha sido excluida en los últimos dos años. Con graves consecuencias para el equilibrio mundial. Será demasiado tarde para las otras crisis muy graves – las guerras en Gaza y Líbano, la caída de Siria en manos de los yihadistas pro-turcos ex ISIS/Al Qaeda – que se habrían evitado si Moscú no hubiera sido marginada por Biden y Europa. Y, dice Trump, si el hubiera estado en la Casa Blanca. Pero al menos el puño duro de Trump y su “Estados Unidos primero” deberían traer cierta estabilidad.

La victoria del magnate en las presidenciales ya ha producido cambios positivos. Tres países de la UE se han distanciado de la línea de guerra de Bruselas. Los primeros ministros de Hungría y Eslovaquia vieron a Putin en Moscú. Scholz habló con él por teléfono, por la primera vez desde l’inicio de la guerra. El propio presidente ucraniano Zelensky habla ahora de paz en 2025. En las últimas elecciones europeas los partidos pacifistas lograron avances importantes, derrotando a los de la nomenclatura. Se espera que el AfD pro-Putin avance en las elecciones alemanas de febrero, y que el antisistema RN de Marine Le Pen gane en las probables elecciones anticipadas francesas del verano.Pero el sistema de pensamiento único pro UE y pro OTAN en varios países ya intenta a toda costa impedir un cambio de dirección. Con métodos que recuerdan a los de la antigua URSS hacia los países satélites.

Protestas contra el ‘golpe’ del tribunal costitucional rumano

EL CASO RUMANO – El ejemplo más llamativo: Rumania. El candidato antisistema y prorruso Georgescu obtuvo el primer puesto en noviembre en la primera vuelta de las presidenciales. Pero con una decisión sin precedentes el Tribunal Constitucional dos días antes de la segunda vuelta, que Georgescu podia ganar, anuló la votación. Afirmando que a través de Tik Tok Rusia habria influido en la votación. Una forma de decir que los votantes rumanos, cuando ‘no votan bien’, son imbéciles que se hacen mandar por Tik Tok… Algo parecido también pasa en Georgia. El candidato anti-UE, el exfutbolista Kavelashvili, ganó las presidenciales. Pero la presidenta saliente, pro UE, Zourabichvili, se aferra a su escaño, denuncia supuestas irregularidades, y se niega a marcharse. Convoca a miles de seguidores frente a su palacio todos los días como escudos humanos para evitar ser expulsada. Una reedición de la llamada ‘revolución ucraniana’ de la plaza Maidan en 2014. Cuando miles de manifestantes, en su mayoría de extrema derecha, apoyados por la UE, Estados Unidos y los medios de comunicación occidentales, derrocaron al presidente electo prorruso Yanukovich. Un golpe de estado que abrió el camino hacia la actual guerra con Moscú.  Es una interpretación preocupante de la posdemocracia ‘brejneviana’ hacia la que la UE parece estar avanzando. La URSS de Brejnev, recuerda Bock-Coté, dejó cierto margen de maniobra a los países satélites si permanecían en la estela del socialismo y la lógica soviética. De lo contrario, se intervinia para corregir a aquellos que pensaban (y votaban) mal… –

ERDOGAN, SEÑOR DE LA SIRIA YIHADISTA: “PUTIN Y YO GRANDES LÍDERES” – El ‘sultán’ Erdogan, que finalmente logró derrocar a Assad y conquistar Bagdad gracias a sus aliados HTS yihadistas, ex-Al Qaeda y ex-ISIS, después de 10 años de guerra, vuelve ahora su mirada contra las fuerzas kurdo-sirias, que controlan el noreste del país. Los milicianos kurdos, que en la primera guerra siria, junto con Rusia, Irán y el Hezbollah libanés, habían impedido la victoria del ISIS, ahora son atacados por yihadistas controlados por Ankara y bombardeados por la fuerza aérea turca. Erdogan sueña con reconstituir el imperio otomano sunita. La conquista de la Siria es el primer paso. Ha enviado a Damasco a Hakan Fidan, el muy poderoso ex jefe de los servicios secretos, ahora ministro de Asuntos Exteriores, para guiar los primeros pasos en el poder de sus aliados yihadistas. Que por ahora intentan tranquilizar a Occidente, con una especie de version endulzada de Isis en corbata, controlada desde Ankara. Erdogan pretende destruir Rojava, la entidad kurda autónoma creada en el norte de Siria, aliada de los kurdos turcos del PKK. El ‘sultan’ ordenó a los kurdos que depusieran las armas. O, amenazó, “los enterraremos con ellas”. Erdogan, también presente en Libia, es ahora el hombre fuerte del sur del Mediterráneo “Putin y yo somos los únicos grandes líderes” del mundo, proclama. No se equivoca probablemente, en la mediocridad general en Europa especialmente. Sin embargo ahora Trump también va a subir al podio de los grandes macho-líderes del mundo.

Published by

francescocerri

Giornalista Internazionale. Nato come specialista di politica europea e di sicurezza. Inviato a Sarajevo durante la guerra dei Balcani, e al Tribunale Penale Internazionale al processo Milosevic. Corrispondente in Israele/Palestina durante l'intifada, in Turchia durante la guerra in Siria e la rivolta di Gezi Park. In Spagna , con gli indignados, e Portogallo. Presidente onorario della stampa parlamentare europea. Cavaliere della Repubblica.

it_ITItaliano